EL TRABAJO EN EQUIPO Y LAS FINALIDADES COMPARTIDAS

07.07.2013 10:21


Las personas que ejercen como líderes de un proceso grupal suelen enfrentarse a preguntas como ¿Qué características distinguen al trabajo grupal de otras formas de organizarse? ¿Existen o no técnicas en qué apoyarse? ¿Qué elementos constituyen la esencia del trabajo colegiado más allá de las consabidas reuniones?
Con las FINALIDADES COMPARTIDAS dentro del trabajo en equipo nos aproximamos a desentrañar una de las condiciones del auténtico trabajo de equipo:
• Existencia de metas compartidas
• Cohesión del grupo
• Existencia de pensamiento colectivo
• Todos los miembros del grupo conocen de manera clara y concreta cada una de las tareas a realizar
• Ningún miembro del grupo se quede sin el conocimiento del trabajo que se pide y de su finalidad
• A partir del conocimiento de la tarea y su finalidad, cada miembro plantea objetivos de trabajo, de participación, compromiso e implicación en la dinámica del grupo.
• Los miembros de los grupos poseen determinadas características, como creencias educativas compatibles y actitudes dialogantes y democráticas.
• Frente al individualismo, es importante promover, dentro de un marco colaborativo, la individualidad que aporta la iniciativa y la fuerza creativa de los profesores.

Fuentes consultadas:
El trabajo cooperativo en entornos virtuales de aprendizaje
Montse Guitert y Ferran Giménez
Profesores de Multimedia y Comunicación a la UOC
https://cv.uoc.edu/~mcooperacion/aulas/Material_Curs_0/arxius/Trabajo_cooperativo_EVA.pdf

14 Ideas clave. El trabajo en Equipo del profesorado.
Ana López Hernández.
books.google.com.mx/books?isbn=8478279482
 

Volver