CARACTERÍSTICAS

06.07.2013 20:36

El trabajo colaborativo posee una serie de características que lo diferencian del trabajo en grupo y de otras modalidades de organización grupal, como son:

 

Se encuentra basado en una fuerte relación de interdependencia de los diferentes miembros que lo conforman, de manera que el alcance final de las metas concierna a todos los miembros.
 
Hay una clara responsabilidad individual de cada miembro del grupo para el alcance de la meta final.
Existe una interdependencia positiva entre los sujetos.
La formación de los grupos en el trabajo colaborativo es heterogénea en habilidad, características de los miembros; en oposición, en el aprendizaje tradicional de grupos éstos son más homogéneos.
Todos los miembros tienen su parte de responsabilidad para la ejecución de las acciones en el grupo.
La responsabilidad de cada miembro del grupo es compartida.
Se persigue el logro de objetivos a través de la realización (individual y conjunta) de tareas.
 

El trabajo colaborativo exige a los participantes: habilidades comunicativas, relaciones simétricas y recíprocas y deseo de compartir la resolución de tareas.

  • La responsabilidad individual: cada uno de los miembros es responsable de su desempeño dentro del grupo.
  • Interdependencia positiva: tiene que haber una dependencia de los unos con los otros para lograr los objetivos propuestos.
  • Habilidades de colaboración: el grupo tiene que funcionar en forma efectiva no solo en el trabajo en equipo, sino que también en la solución de conflictos.
  • Interacción promotora: la interacción al interno del grupo debe llevar al desarrollo de relaciones interpersonales y estrategias efectivas de aprendizaje.
  • Proceso de grupo: es la reflexión periódica del grupo para evaluar el funcionamiento del mismo y hacer los cambios necesarios para mejorar la efectividad.
  • Heterogénea: en el trabajo colaborativo las características de los miembros de los grupos es muy variada en contraste con el aprendizaje tradicional, donde por lo general los grupos son más homogéneos.
  • Objetivos comunes: se persigue el logro de objetivos claramente definidos.

Habilidades: se exige que los miembros del grupo tengan habilidades comunicativas, relaciones simétricas y recíprocas y deseo de compartir la resolución de las tareas.

 

Volver